jueves, 20 de abril de 2017

PUENTES COLGANTES

El Gran Puente del Estrecho Akashi que une Honshū con la Isla de Awaji, tiene hasta ahora el record del mundo en longitud según la distancia entre sus pilares. Este puente colgante cruza uno de los estrechos más transitados del planeta y fue construido para evitar el viaje en ferry a lo largo de dicho estrecho con un tráfico de 1.000 embarcaciones diarias. Sus dimensiones causan vértigo. Con una longitud de 3.911 metros y un vano central de 1.991 es soportado por dos cables que son considerados los más resistentes y pesados del mundo.


El plan original proyectaba un puente mixto de ferrocarril y autopista, pero cuando la construcción empezó en abril de 1986, únicamente se llevó a cabo la carretera con seis carriles. Tras doce años de obras el puente fue abierto al tráfico el 5 de abril de 1998.

Antes de la construcción del puente, los ferrys transportaban a los pasajeros a lo largo del Estrecho de Akashi en Japón. Esta vía de navegación era peligrosa por las habituales fuertes tormentas de la región y que en 1955 provocaron el hundimiento de dos barcos, causando 168 víctimas mortales, todos niños.

martes, 18 de abril de 2017

INGENIERÍA AMBIENTAL

ste profesional actúa como un médico cuando la “madre tierra” se enferma por la contaminación, aseveró el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alejandro Mendoza. Veamos más de perfiles de carrera.
Se trata de personas capaces de prevenir, afrontar y reducir los daños al medio ambiente, explicó a través de PQS.pe. Si un barco echa petróleo al mar por accidente ellos se encargan de solucionarlo mediante una serie de procedimientos, subrayó.


¿Qué responsabilidades tiene?

Un ingeniero ambiental evalúa los daños a los suelos, el aire y la atmósfera. Puede realizar estudios de impacto ambiental. Determina si una empresa está afectando un ecosistema. Incluso, gracias a su perfil profesional, podría realizar consultorías externas, como si comandara su propia empresa, resalta Alejandro Mendoza. Aseguró que, en los últimos años, muchos se deciden por esa alternativa.


¿Qué hay que saber?

Es imprescindible que domines las matemáticas, la física, la química y la biología si quieres seguir la carrera. Un ingeniero ambiental debe tener la vocación de proteger a la naturaleza y buscar alternativas para evitar su deterioro, añade Mendoza. Debes tener en cuenta que, seguramente, tendrás viajar y viajar a diversas zonas.

¿Qué especialidades tiene?

El ingeniero ambiental, puede trabajar como investigador en la creación de nuevos sistemas anticontaminantes, en forma independiente. Su campo de trabajo cubre todos los sectores de la economía nacional e internacional.

INGENIERÍA CIVIL

Cuando decimos construcciones nos referimos a edificios, casas, puentes, carreteras y un largo etcétera. Un ingeniero civil puede desempeñarse en campo u oficina. El trabajo de oficina tiene que ver con el diseño o consulta y el de campo es la supervisión de las obras.
El decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, Javier Piqué del Pozo, explicó a pqs.pe que un ingeniero civil puede verificar el nivel de resistencia de una edificación antes y después de un sismo.
Aseguró que, tras un movimiento telúrico, es capaz de evaluar, a primera vista y mediante una serie de técnicas, el impacto del desastre y el nivel de daño de las obras.

¿Qué hay que saber?

La Ingeniería Civil es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de la Física, la Química y la Geología. Javier Piqué indicó que a un futuro estudiante tiene que gustarle la Física “sí o sí” para entrar a ese mundo.
También es imprescindible que le agrade el trabajo de campo y la construcción.

INTRODUCCIÓN



Si queremos conocer el origen etimológico de la palabra ingeniería que ahora nos ocupa lo que tenemos que hacer es marcharnos, metafóricamente hablando, hasta el latín pues descubriremos que dicho término emana del vocablo latino ingenium















Un término este que puede traducirse como “producir”.



PUENTES COLGANTES

El  Gran Puente del Estrecho Akashi  que une Honshū con la Isla de Awaji, tiene hasta ahora el record del mundo en longitud según la distan...